Results for 'Centro Español de Investigaciones Fenomenológicas'

976 found
Order:
  1.  43
    Centro español de investigaciones fenomenológicas.Centro Español de Investigaciones Fenomenológicas - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:275.
  2.  16
    Para una historia de Investigaciones Fenomenológicas.Javier San Mart´N. - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:282-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  77
    Dos versiones de psicología fenomenológica. En torno a la influencia de William James en las Investigaciones lógicas de Edmund Husserl.Raúl E. Zegarra Medina - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:71-92.
    El artículo constituye una breve investigación histórica y teórica en torno a los principales nexos entre el pensamiento temprano de William James y el trabajo desplegado por Edmund Husserl en las Investigaciones lógicas. A través de un examen preliminar de las relaciones personales entre ambos autores, pasaremos a un estudio sobre el aparato conceptual desarrollado por James, sobre todo en Principios de psicología, con el objetivo de contrastarlo con el planteado por Husserl, mostrando cómo el primer autor esbozó, entre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Hoyos Vásquez, Guillermo. Investigaciones fenomenológicas. Bogotá: Siglo del Hombre, 2012; 432 p.Germán Vargas Guillén - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:191-193.
    La Colección Fenomenología, de la Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Editorial Siglo del Hombre se creó 4 años atrás, pero sólo en 2012 empieza a aparecer, con sus tres primeros volúmenes. El objetivo de la misma es presentar sistemáticamente la trayectoria intelectual de académicos en la disciplina, con sus respectivos diálogos. De este modo, lo que realiza la Colección con la obra en comento tiene que evaluarse en relación con los diálogos que tiene, implícita y explícitamente, con (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Dos versiones de psicología fenomenológica. En torno a la influencia de William James en las Investigaciones lógicas de Edmund Husserl.Raúl R. Zegarra Medina - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:71-92.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tiempo Y medida. Investigaciones fenomenológicas sobre temporalidad Y cronometría.Joan González Guardiola - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 5:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Materiales para una investigación fenomenológica sobre el dinero.Joan González - 2009 - Arbor 185 (736):289-302.
    En nuestra exposición pretendemos hacer una aportación a la fundamentación de una fenomenología del dinero. Se parte del hecho de la comprensión preteórica del dinero como un “ente para”, es decir, como un útil. En esta comprensión preteórica, el dinero es entendido siempre desde su teleología: el dinero es [algo que es] para comprar. Difícilmente se define el dinero desde la actitud preteórica como “algo para vender” o como “el resultado del esfuerzo de mi trabajo”. El ser del dinero deviene, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    Figueroa, Óscar , "La Bhagavad-Gītā: el clásico de la literatura sánscrita y su recepción". México, Universidad Nacional Autónoma de México / Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias / Juan Pablo Editor.Vicente Merlo - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:535-539.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ser y cenocer.(Esbozo de una investigación fenomenológica sobre la relación lenguaje-intuición como ontología del ser).G. Vargas Guillén - 1991 - Franciscanum 33 (97):43-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  40
    Creación e implementación del centro regional de investigación en logística.Luz Adriana Ochoa Medina, López Valencia, Heyder Alexander & Pedro Pablo Ballesteros Silva - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Gerencia de investigación y desarrollo en centros de investigación de universidades públicas colombianas/Research and Development Management at Research Centers in Colombian Public Universities.Johana Quintero, Eliumat Maza & Judeira Batista - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (3):275-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. RESEÑA de: González, Joan. Tiempo y medida: investigaciones fenomenológicas sobre temporalidady cronometría (Tesis).Joan González - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:279-284.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Jornadas inaugurales del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento , Universidad de Granada.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    María Ruz, Andrés Catena, y el comité organizador Centro Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España Granada , 18 … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Constitución de un centro de investigación sobre el pensamiento de Giambattista Vico.Anne-Sophie Menasseyre - forthcoming - Cuadernos Sobre Vico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    El Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca): un ejemplo de cultura científica.Almudena Timón Sánchez - 2002 - Arbor 173 (683-684):653-668.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  37
    RESEÑA de : García-Baró, Miguel. Teoría fenomenológica de la verdad : Comentario continuoa la primera edición de ‘Investigaciones Lógicas’ de Edmud Husserl. Madrid :Universidad Pontificia de Comillas, 2008.Mari Carmen López Sáenz - 2010 - Endoxa 25:409.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los centros de investigación de la comunicación en América Latina.José Marques de Melo - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 19:151-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  51
    HUSSERL, Edmund: Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro segundo: Investigaciones fenomenológicas sobre la constitución, México: Universidad Nacional Autónoma de México, traducción de Antonio Zirión, 1997, 520 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo Patrón - 1998 - Areté. Revista de Filosofía 10 (1):156-164.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    El sentido del conocimiento científico empírico y el problema de la racionalidad : una investigación fenomenológica.José Ruiz Fernández - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:301.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)XIII Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la UNC.Romina Rekers (ed.) - 2011 - Córdoba, Argentina:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Principios y regulaciones que orientan la evaluación de ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica en Comités de Ética de Investigación en Panamá.Claude Vergés, Noemí Farinoni & Matilde Rojas - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):341-373.
    Se presentan los resultados de una investigación multicéntrica de evaluación de los Comités de Ética de Investigación (CEI) en Panamá, la cual busca mecanismos que ayuden a fortalecer su capacidad para evaluar, desde un enfoque de bioética y derechos humanos, los protocolos de los ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica o por los centros extranjeros de investigación, así como monitorear la implementación de los protocolos aprobados. Se revisó documentación suficiente y se hicieron entrevistas a miembros de cuatro CEI. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  68
    Miguel García-Baró: Teoría fenomenológica de la verdad. Comentario continuo a la primera edición de Investigaciones lógicas, de Edmund Husserl: Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 2008, ISBN: 8484682455, 156 pp, £17.22. [REVIEW]Agustín Serrano de Haro - 2012 - Continental Philosophy Review 45 (4):609-612.
  23.  50
    La práctica de la fenomenología según Lester Embree. RESEÑA de: Embree, Lester. Análisis reflexivo : una primera introducción a la investigación fenomenológica. Morelia-México : Jitanjáfora, 2007. [REVIEW]Javier San Martín - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:215.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    HUSSERL, Edmund: Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro segundo: Investigaciones fenomenológicas sobre la constitución, México: Universidad Nacional Autónoma de México, traducción de Antonio Zirión, 1997, 520 pp. [REVIEW]Rosemary Rizo-Patrón - 1998 - Areté. Revista de Filosofía 10 (1):156-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  48
    The scientific periphery in Spain: the establishment of a biomedical discipline at the Centro de Investigaciones Biológicas, 1956-1967.Maria Jesus Santesmases & Emilio Munoz - 1997 - Minerva 35 (1):27-45.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  26. Díaz de la Serna, Ignacio . Los dioses llegaron tarde a Filadelfia. Una dimensión mitohistórica de la soberanía. Ciudad de México, México: Bonilla Artigas y Centro de Investigaciones sobre América del Norte . 148 pp. [REVIEW]Morán Sabrina - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):301-305.
    Desde el momento mismo de su irrupción, la revolución americana se constituyó en objeto de reflexión para todos aquellos preocupados por la organización socio-política de la modernidad, entonces en ciernes. De Burke y Tocqueville a Arendt y Pocock, sus fundamentos filosófico-políticos, el contexto socio-histórico en el que irrumpió y la ingeniería institucional a la que dio luz no han dejado de suscitar un vigoroso interés, que en las últimas décadas se ha revitalizado notablemente en América Latina y el Caribe. Los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Competencias en I+ D del personal que labora en los Centros de Investigación adscritos a la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia.Maritza Aristimuño Torres & Rixia V. de Weffer - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):235-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La calidad y certificación como estrategia de difusión en los centros de investigación y desarrollo tecnológico: repercusiones organizacionales y problemas pendientes.Claudia Díaz Pérez - forthcoming - El Dilema de la Innovación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  62
    Mosaics from Spain J. M. Blázquez, G. López Monteagudo, M. L. Neira Jiménez, M. P. San Nicolas Pedraz: Mosaicos romanos de Lérida y Albacete. (Corpus de mosaicos de España, 8.) Pp. 124; 19 figs and 44 plates. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia Antigua y Arqueología, 1989. J. M. Blázquez, G. López Monteagudo, M. L. Neira Jiménez, M. P. San Nicolas Pedraz: Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional. (Corpus de mosaicos de España, 9.) Pp. 134; 18 figs and 48 plates. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Centro de Estudios Históricos, Departamento de Historia Antigua y Arqueología, 1989. [REVIEW]Roger Ling - 1991 - The Classical Review 41 (01):191-193.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Daniel Quilaqueo Rapimán y Segundo Quintriqueo Millán. Métodos Educativos Mapuches: Retos de la doble racionalidad educativa, aportes para un enfoque educativo intercultural. Centro de Investigación en Contexto Indígena (CIECH), Ediciones Universidad Católica de Temuco, 2017, 171 pp. [REVIEW]Viviana Alejandra Zapata Zapata - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):350-352.
    El libro aborda las tensiones epistemológicas de la doble racionalidad a la que se ven enfrentados los estudiantes mapuches. Quienes, por un lado, construyen el conocimiento mediante el kimeltuwün, que de acuerdo a los kimches es un proceso de aprendizaje enseñanza que se configura entre una o más personas y que cuenta con cinco principios educativos clave: kümeyawael, yamüwael, küme che geael y kim che geael. Estos principios están orientados desde la naturaleza, el medio social y espiritual. Por otro lado, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Vinciane Despret, un ethos materialista de investigación: heredar, interesar, confiar, sostener.Roque Farrán - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:416-440.
    El texto presenta la perspectiva de la filósofa y científica Vinciane Despret a partir de cuatro tópicos que se intersecan y atraviesan diferencialmente todas sus investigaciones: heredar, interesar, confiar, sostener. Esta delimitación permite acentuar distintas modulaciones del ethos investigativo que nos propone y amplificar la originalidad de su apuesta al hacerla dialogar con otras perspectivas filosóficas que resultan afines a ella y no son explicitadas por la autora (Spinoza, Foucault). Considero que la perspectiva de Despret condensa de manera ejemplar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    R. Martínez Lacy, Rebeliones populares en la Grecia helenística, México 1955, (UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos 38, II + 272 págs.). [REVIEW]Armando Poratti - 1997 - Méthexis 10 (1):200-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Javier Espino Martín, Giuditta Cavalletti (eds.) (2017). Recepción y modernidad en el siglo XVIII. La antigüedad clásica en la configuración del pensamiento ilustrado. México: Centro de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. [REVIEW]Eduardo Charpenel - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:421-425.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Propuesta de la creación de un centro para la formación de docentes en investigación, Del núcleo luz–col.José Burgos Tovar - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):361-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    Metafísica sobre base fenomenológica. Nota sobre las recientes investigaciones de Josef Seifert en torno al ser, la esencia y la prueba ontológica de la existencia de Dios.Rogelio Rovira Madrid - 1997 - Revista de Filosofía (Madrid) 18 (1):217-226.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El desarrollo de la investigación de materiales en España.José María Serratosa - 2007 - Arbor 183 (727):687-704.
    Este artículo se refiere al desarrollo de la investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales que ha tenido lugar en España durante los últimos 20 años. Este desarrollo se debe, en gran parte, a la iniciativa del CSIC de incluir la Ciencia de Materiales como área prioritaria en su programación científica en los años 1980. El CSIC creó, en 1986- 1987, cuatro institutos de Ciencia de Materiales en Barcelona, Madrid, Sevilla y Zaragoza, los dos últimos centros mixtos Universidad-CSIC, La financiación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Propuesta de la creación de un centro para la formación de docentes en investigación, Del núcleo luz–col.Jose Burgos Tovar - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):361-366.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  37
    “Llevo a los otros en mí”. La ética en perspectiva fenomenológica: tema fundante de las investigaciones de Julia V. Iribarne.Germán Vargas Guillén & Mary Julieth Guerrero Criollo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:333.
    El artículo reconoce los aportes que la Dra. Julia V. Iribarne realizó en torno a la ética en perspectiva fenomenológica, especialmente en su obra De la ética a la metafísica. Con base en estas contribuciones se responden tres preguntas: ¿cómo la generatividad y la temporalidad se convierten en estructuras de la eticidad? ¿Cómo hay, fenomenológicamente, una metafísica en cuanto se conoce la mismidad y la alteridad trascendentalmente? ¿Es Dios para la ética un fictum o un factum? A modo de colofón (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Una revaloración fenomenológica de la inquietud teorética tardía de Platón acerca τοῦ τὰ ὄντα διορίσασθαι πόσα τε καὶ ποῖά ἐστιν: ética, dialéctica y ontología. A propósito de Mié, F. (2004) Dialéctica, predicación y metafísica en Platón. Investigaciones sobre el Sofista y los diálogos tardíos. [REVIEW]Eduardo Mombello - 2006 - Plato Journal 6.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    El carácter fenomenológico de la investigación cualitativa en Max van Manen y la “ciencia del origen de la vida” de Martin Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2022 - Escritos 30 (65):249-268.
    A partir del cuestionamiento de Dan Zahavi respecto de la idoneidad del enfoque fenomenológico empleado por Max van Manen, el artículo pretende mostrar que la obra de este reconocido investigador de origen holandés ofrece un acercamiento al sentido original de la fenomenología. En particular, se plantea que la crítica de Zahavi a la ausencia de alineación del proyecto de Van Manen con las fuentes de la tradición fenomenológica debe ser matizada. Así, en lo que respecta a las obras del investigador (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Del Diálogo del Guerrero al Diálogo del Hogar: para una fenomenología de los celos.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:215-268.
    Estas líneas están escritas como homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, con todo el cariño y con la esperanza de ser acogido con la benevolencia que demanda el ensayo. En todo caso, nunca podré dejar de agradecer a nuestro maestro que me permitiera salir sin brusquedad del encierro al que me había conducido el sujeto gnoseológico, el sujeto de la ciencia, siempre omnipresente en toda investigación. Siguiendo la estela de la matriz fenomenológica configurada por Urbina, entreví en el nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Investigación y servicios de información en Colombia.Alfonso Monsalve Solórzano - 1997 - Arbor 157 (617-618):133-146.
    En primer lugar, presentaré brevemente un panorama del lugar que ocupa la investigación científica en Colombia. Luego, expondré las características del Sistema Nacional Ciencia y Tecnología y las políticas gubernamentales actuales sobre investigación científica, y allí enfatizaré el papel del sistema nacional de información. Después, resaltaré algunas acciones en el campo internacional y finalmente haré una apreciación sobre el potencial que pueden ofertar las bibliotecas especializadas (universitarias y de centros de investigación) para establecer programas coordinados que generen cauces de cooperación, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Cuidados, tactilidad e intersubjetividad desde una perspectiva fenomenológica.Alejandro Rafael Laregina - 2022 - Tópicos 44:e0005.
    La solicitud y la procuración de cuidados encuentran desde la perspectiva fenomenológica la posibilidad de descripción tanto de su estructura ontológica como de la estructura óntica de sus prácticas en el mundo de la vida. Benner propone cuatro características fundamentales de esta estructura: la situacionalidad, la encarnación, la finitud y el estado de yecto. La tactilidad y la intersubjetividad ocupan un rol relevante en el despliegue de cada uno de estos conceptos. Merleau-Ponty ha desarrollado estos tópicos en distintos momentos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Los inicios de la modernización de la investigación agraria.Luis Navarro & Enrique Tortosa - 2007 - Arbor 183 (727):655-668.
    El Gobierno de España y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) firmaron en 1971 un Proyecto de colaboración con el objetivo de mejorar el nivel de la investigación agraria mediante tres estrategias fundamentales: a) reestructuración del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) para crear Centros especializados por cultivos con ámbito de actuación nacional, b) cambio en la planificación y gestión de la investigación mediante la creación de Programas Nacionales por cultivos y c) formación de 200 investigadores en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    paradoja de la constitución del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica: Un análisis desde la antropología fenomenológica.Johann Enrique Pérez - 2024 - Revista Ethika+ 10:99-121.
    Este artículo expone el primero de tres análisis que componen una investigación sobre la cuestión del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica. La evaluación es asumida como uno de los escenarios de conexión en el plexo de relaciones intersubjetivas, en cuyo interior es necesario aclarar el sentido de la noción de sujeto y sus procesos de constitución. Desde esta perspectiva se analiza la evaluación como fenómeno de experiencia humana y de interacción social. Se describe e interpreta la forma en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Situación actual de la investigación en el Ministerio de Cultura.Alicia Rodero Riaza - 2006 - Arbor 182 (717):115-119.
    En este trabajo se plantea la situación que actualmente tienen que afrontar los funcionarios dependientes del Ministerio de Cultura para poder desarrollar las labores de investigación propias de los centros en los que se desarrollan su trabajo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Bibliotecas e investigación musical.Nieves Iglesias Martínez - 2006 - Arbor 182 (717):55-65.
    Hasta hace muy poco tiempo era tema algo difícil defender la labor de investigación llevada a cabo por el bibliotecario encargado de una colección documental dedicada a la música. Había pocas bibliotecas especializadas en dicha materia. Hoy en España, además de haberse revalorizado las colecciones de conservatorios, academias de bellas artes, etc., contamos con centros de documentación musical cuyas competencias se pueden referir a una sola persona o a un espacio geográfico. Existen proyectos de cierta antigüedad, de ámbito internacional, muy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976